Reseñas sobre REVOLUCIÓN

Reseña de Bookstagram-Alemania
©ChristianTräger
⭐⭐⭐⭐⭐
Por qué “Revolución” es algo especial para mí.
“Revolución” de Francisco Reyna es una novela histórica ambientada en la época de la Revolución Mexicana. Francisco describe la vida de dos familias y cómo viven la revolución. Con un maravilloso ojo para el detalle, lleva al lector al interior y a través de este periodo. Todo ello se completa con imágenes históricas de antaño, en las que puedes sumergirte por completo. A esto se añade un estilo de escritura fluido, un tamaño de letra maravilloso y algunas frases en español que se traducen directamente al final del libro.
La historia que aquí se cuenta no sólo crea grandes imágenes en tu cabeza, sino que también te transporta literalmente al escenario de la acción.
No faltaron el suspense y los giros, dejándome como lectora siempre con ganas de saber más. Este libro nunca fue aburrido. Me cautivó tanto el drama y el especial final del libro que no podía creer que hubiera terminado. De hecho, dista mucho de haber terminado. Todos los personajes son muy auténticos, así que puedes identificarte con cada una de sus decisiones.
Conclusión:
Este libro me acompañó en mi misión y definitivamente me inspiró desde el principio. Sin duda puedo recomendar este libro a cualquiera que disfrute con la historia y más allá.
Como ya se ha mencionado, es muy entretenido de leer. Para mí, tiene potencial para convertirse en una película.
La verdad es que no tengo que pensarlo mucho.
Este libro recibe ⭐⭐⭐⭐⭐ de mi parte
—
Reseña de Amazon Alemania
©Asmodina String
⭐⭐⭐⭐⭐
Inquietante, vívido y conmovedor: ¡un verdadero acontecimiento para los aficionados a la historia!
“Revolución” lleva al lector directamente al corazón de la Guerra Civil Mexicana – impresionante, emocionante y llena de emoción. Francisco Reyna consigue magistralmente hacer tangibles los grandes acontecimientos históricos a través de los destinos de dos familias.
La detallada descripción de las convulsiones políticas y los intensos retratos de los personajes convierten el libro en una auténtica experiencia. Me conmovió especialmente la forma en que los conflictos personales y las esperanzas de los personajes se entrelazan con el destino del país en su conjunto.
El estilo de escritura es vivo, atmosféricamente denso y al mismo tiempo muy fácil de leer. Los términos españoles intercalados, que están directamente traducidos, también confieren a la historia una autenticidad especial.
Cualquiera que ame las novelas históricas que transmiten no sólo hechos, sino emociones reales, obtendrá aquí el valor de su dinero. Una historia cautivadora, inteligente y maravillosamente contada: ¡una clara recomendación!
—
Reseña de Amazon Alemania
©Amelie Müller
⭐⭐⭐⭐⭐
¡Una clara recomendación!
“Revolución” de Francisco Reyna es una apasionante novela histórica que capta la agitación de la Guerra Civil Mexicana con gran autenticidad y fuerza narrativa. La detallada descripción de las convulsiones políticas y las tensiones sociales de principios del siglo XX es particularmente impresionante. Reyna consigue dar vida a la historia sin caer en el libro de texto. Los destinos de las dos familias son representativos de todo un país convulsionado y nos conmueven por su humanidad y resistencia. La trama está construida de forma apasionante, con algunos giros inesperados que hacen que la lectura sea muy atractiva. Los lugares se describen vívidamente y dan vida al viejo México en toda su belleza y brutalidad.
—
Reseña escrita por el crítico de libros en
Bookstagram-Alemania ©Ben Männel
⭐⭐⭐⭐
La novela histórica se une al drama familiar.
Dos familias. Una revolución. Y un país convulso.
En Revolución, Francisco Reyna nos traslada al México de principios del siglo XX, en medio de la agitación política, la violencia y las divisiones sociales. Pero en lugar de una mera lección de historia, nos ofrece un drama de múltiples capas que da vida a la historia y la convierte en algo personal.
En el centro hay dos familias que difícilmente podrían ser más diferentes: ricos frente a pobres, conservadores frente a progresistas, conformistas frente a rebeldes. Reyna utiliza hábilmente estos contrastes para mostrar distintas perspectivas de la revolución, sin clichés, con personajes auténticos y conflictos comprensibles.
Especialmente fuerte: cómo el gran caos político impregna la esfera privada. Las amistades se rompen, los amantes se convierten en enemigos, las familias se desgarran. Y Reyna no escatima en el lado oscuro: el abuso de poder, la violencia, la desesperación, escenificados sin miramientos, pero nunca de forma barata.
Sin embargo, no todo da en el clavo. A veces Reyna se muestra demasiado vago al tratar temas brutales, falta la categorización moral. La detallada caracterización -un punto fuerte en sí mismo- también se alarga demasiado a veces y resta ritmo; a veces menos habría sido más.
No obstante, la impresión es fuerte: atmosféricamente densa, lingüísticamente precisa, históricamente sólida. Los lugares cobran vida, los diálogos son eficaces y el drama parece real. A medio camino entre la novela y la serie, entre Downton Abbey y la Guerra Civil, Reyna consigue crear un panorama literario lleno de suspense y profundidad.
📖 Conclusión: Revolución no es perfecta, pero es intensa. Cualquiera que esté interesado en la historia, el poder y los abismos de la naturaleza humana debería darle una oportunidad a esta novela.
⭐ 7/10 – No es una novela perfecta, pero sin duda merece la pena leerla.
—
Reseña del libro por la periodista cultural
©Michaela Schabel
www.schabel-culture-blog.de
La filosofía del rico cazafortunas Gustavo Fernández es sencilla. Dios creó a las personas, algunas son privilegiadas y “otras están destinadas a trabajar duro y permanecer incultas”. Incluso 100 años después de la declaración de independencia de España, la injusticia social sigue causando resentimiento. El hecho de que Paquito, hijo de un simple jornalero, sea amigo de Gabriel, hijo de la acaudalada familia Castro, sigue siendo una absoluta excepción. Los revolucionarios zapatistas atemorizan a México. En el transcurso de esta amistad desigual, Francisco Reyna desarrolla de forma vívida y apasionante la historia de México, cuyo sistema político se derrumba más rápido de lo esperado. Al mismo tiempo, la novela es un homenaje a la belleza de México y de las mujeres mexicanas, independientemente de su clase social. Francisco Reyna las retrata como bellas, inteligentes y muy fuertes.
Francisco Reyna traslada al lector a su México natal. Su primera novela “Revolución” es una epopeya familiar histórica, formulada de forma muy sencilla y clara, acentuada atmosféricamente por la visión de los bellos paisajes de México y la cultura de influencia europea, ampliada emocionantemente por leyendas mexicanas, por batallas contra huracanes y cocodrilos, contemporánea por un amor lésbico y el imperialismo estadounidense.
Los años de inocencia infantil se acabaron pronto. En 1914 estalla la revolución y Gustavo, que ha disparado a un minero que protestaba, tiene que huir a España para escapar de la venganza de los revolucionarios que ya han matado a su mujer y a su hijo menor. Los dos hermanos mayores acompañan a su padre. Castro acoge a sus dos hijas menores. Su hijo, Gabriel, se alista en el ejército. De este modo, Francisco Reyna lleva al lector a través de los horrores del México revolucionario desde diferentes perspectivas y utiliza sus personajes contrastados para transmitir el drama político de la grandeza humana.